Este 2024, la decoración sustentable continúa ganando protagonismo a medida que más personas buscan formas de reducir su impacto ambiental y crear espacios que reflejen un compromiso con la sostenibilidad. Aquí te presentamos las tendencias más destacadas en decoración sustentable para este año:
Materiales Reciclados y Recuperados
Una de las principales tendencias es el uso de materiales reciclados y recuperados. Desde muebles hechos con madera reciclada hasta alfombras y textiles, aquí es un todo vale, la incorporación de estos materiales no solo reduce el desperdicio, sino que también aporta una estética única y llena de carácter, atrévete con los DIY y dale una personalidad única a cada rincón de tu casa.
Colores Naturales y Orgánicos
La paleta de colores para 2024 está inspirada en la naturaleza. Tonos tierra, verdes suaves y azules profundos se utilizan para crear ambientes tranquilos y reconfortantes. Usarlos como acento en un muro en el dormitorio y combinarlo con textiles neutros para dar calidez. Utiliza materiales orgánicos que idealmente sean duraderos y no tengas que cambiar los con frecuencia.
Plantas de Interior
Las plantas de interior siguen siendo una tendencia fuerte, no solo por su capacidad para mejorar la calidad del aire, sino también por su poder para conectar a las personas con la naturaleza. Las plantas colgantes, los jardines verticales y las macetas hechas de materiales sostenibles son especialmente populares este año.
Iluminación Eficiente y Natural
La eficiencia energética es clave en la decoración sustentable. La iluminación LED y las lámparas solares están en auge, ofreciendo soluciones duraderas y de bajo consumo. Además, se promueve el uso de la luz natural mediante el diseño de espacios abiertos y el uso de cortinas ligeras y espejos estratégicamente colocados para maximizar la iluminación natural.
Artesanía Local y Productos Hechos a Mano
Apoyar a los artesanos locales y optar por productos hechos a mano es otra tendencia importante. Estos artículos no solo tienen una huella de carbono menor debido a la reducción en el transporte, sino que también suelen estar hechos con materiales locales y técnicas tradicionales que respetan el medio ambiente.
Economía Circular y Diseño Sostenible
La economía circular está cambiando la forma en que pensamos sobre el diseño y el consumo. En lugar de comprar nuevos productos, se fomenta la reparación, el reacondicionamiento y la reutilización de muebles y decoraciones. El diseño sostenible también incluye la creación de piezas que puedan ser fácilmente desmontadas y recicladas al final de su vida útil.
Textiles Orgánicos y Naturales
Los textiles naturales y orgánicos, como el algodón orgánico, el lino y la lana, están en auge. Estos materiales son cultivados y procesados sin químicos dañinos, lo que los hace más saludables para el hogar y el medio ambiente. Además, su producción suele ser más ética y sostenible.
Recuerda que la decoración sustentable se centra en crear hogares que no solo sean bellos y funcionales, sino también respetuosos con el planeta. Adoptar estas tendencias no solo mejorará la estética de tus espacios, sino que también contribuirá a un futuro más verde y sostenible. Así que, ¿por qué no empezar a incorporar estas ideas en tu hogar y ser parte del cambio?